El Reglamento de Productos de la Construcción (CPR en inglés) y su aplicación a los cables de energía, telecomunicaciones, datos y control.

El Reglamento (UE) nº 305/2011 de 9 de marzo de 2011, de inminente entrada en vigor, determina que los cables están afectados básicamente por la seguridad en caso de incendio y obliga a la verificación del cumplimiento con determinados ensayos normativos en vistas a la clasificación de cada cable o familia en una determinada Eclase (Aca, B1ca, B2ca, Cca, Dca, Eca y Fca), cada una de estas clases de reacción al fuego establece el cumplimiento con unos determinados requisitos o criterios de clasificación, más o menos estrictos en función de la valoración de los resultados que se obtengan al llevar a cabo los correspondientes ensayos: Incendio, Producción de humos y Acidez.
La aplicación de la CPR, en la práctica, significa la obligatoriedad, por parte de los fabricantes, de obtener la clasificación de los cables (clasificar los cables en las denominadas Eclases) mediante realización de ensayos en un laboratorio externo. Y, por parte de los prescriptores (arquitectos, ingenieros, proyectistas…) instaladores y usuarios en general, la necesidad de solicitar la Eclase más adecuada a los usos previstos en la instalación
En este sentido y en vistas a la prestación del mejor servicio posible a nuestros clientes CEIS, se ha equipado de los medios de prueba necesarios y obtenido la acreditación de ENAC para la realización de los ensayos previstos para efectuar dicha clasificación.